Introducción a la teoría de sistemas de Niklas Luhmann / Javier Torres Nafarrate
Javier Torres Nafarrate nos ofrece su visión sobre la teoría de Niklas Luhmann: “es la arquitectura más avanzada que permite vislumbrar que la semántica de la reflexión pudiera alcanzar la evolución tan acelerada de la operación social”. El instrumental teórico luhmanniano hace plausible saber por qué la sociedad está estructuralmente anclada en la contingencia y por qué el orden de la evolución actual se sitúa en la dependencia altamente abstracta y simbólica de la comunicación y no, por ejemplo, en la lucha de clases.
Serie: Perspectivas en las teorías de sistemas
Teoría general de sistemas de Ludwig von Bertalanffy / Santiago Ramírez
Santiago Ramírez nos remite a uno de los antecedentes más interesantes del enfoque sistémico con el que se inicia la construcción de modelos matemáticos de sistemas abiertos. Ante las dificultades que impiden la aplicación del “método analítico clásico”, Ludwig von Bertalanffy propone reorientar el conocimiento por el rumbo de una Teoría General de Sistemas cuyo estudio se centre en encontrar principios universales aplicables a los sistemas en general.
Serie: Perspectivas en las teorías de sistemas